Entrevista en "Vivir aquí" (1997)por Aitzol San Sebastián"La indiferencia de la compañía y de la gente convirtió a Tequila en un castigo" (Ariel Rot) |
![]() |
-Dos formaciones exitosas y una carrera en solitario alejada del
triunfo resumen sus andanzas musicales.
-¿Siente miedo en esta nueva etapa en solitario?
A cada paso que dí tuve miedo. También dejar Buenos Aires
en el 90 y venirme con Andrés (Calamaro) a hacerme cargo
del proyecto de Los Rodríguez con esa mudanza trasatlántica
por medio me dio miedo.
-¿Su biografía le beneficia o perjudica? ¿Le añade presión?
Perjudicar no, aunque tampoco me ayuda. A pesar de llevar
20 años haciendo lo mismo la gente aún no sabe quién soy.
-¿La voracidad de la industria pudo con Tequila?
Fue, sobre todo, la falta de voracidad, la indiferencia
de la compañía y de la gente que nos rodeaba lo que convirtió
el grupo en un castigo.
-¿Y con Los Rodríguez qué pasó?
Como proyecto personal, fueron un éxito que empezó
sobre el desconocimiento en una época casposa y acabó en
triunfo mayoritario, lo cual era mucho más de lo que
esperábamos. En ese sentido Los Rodríguez descansan en paz.
-Y nace Hablando solo que es más bien cantando solo.
La voz era el desafío más grande, lo que más me
preocupaba y lo que más trabajé. Escucho el disco y no
hay nada que me erice la piel, nada con lo que me sienta
incómodo y ahora, en directo, es cuando más disfruto.
-¿La ausencia de algún ex Rodríguez en este disco
o la suya propia en el disco en solitario de
Andrés Calamaro fue deliberada?
No, es natural. Necesitábamos descansar de nuestra
sociedad musical y para mí, era muy importante hacer
un disco y poder sentirme autosuficiente.
-¿Habrá espacio para la nostalgia en sus actuaciones?
Sí, hay algunas versiones deformadas de Tequila que
rescato con mucho placer.